- Se deja de escribir en la "lengua culta" (el latín) y se empieza a escribir en las lenguas regionales. (Galileo Galilei escribe en toscano).
- Se empieza a diferenciar Europa en Naciones y a surgir la 'nacionalidad' como identidad político social.
-Aparece en el arte (literatura y pintura principalmente) la figura del 'protagonista' y del 'héroe'.
- En la pintura comienza a manifestarse la división clásica entre lo celestial y lo terrenal.
- Se redescubre el estilo humanista de la Antigüedad.
- Gracias a Maimónides, se traducen al latín los textos de Aristóteles que en esa forma es recuperado para occidente.
- Se pasa en un par de siglos, de una concepción teocéntrica a una antropocéntrica del hombre y del mundo.
-Nicolás Copérnico es un antecedente y a la vez expresión emblemática de este cambio.
Se empiezan a firmar las obras, aparece, de esta forma, una vez más, la 'individualidad'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario